
Actualizado el viernes, 24 noviembre, 2023
🏺 Contratar una visita privada en Pompeya
Visitas privadas en Pompeya. Un guía de calidad en Pompeya solo para tu grupo. Posibilidad de reserva rápida online o atención a medida para grupos. Consúltenos.
👍 Contacto reservas, visitas a medida…
Visitas guiadas con guías oficiales en español. Consulte opciones.
Email o Whatsapp
👩🏫 Tarifas 2023 visitas privadas (2 horas aprox)
150€ hasta 10 personas
190€ de 11 a 20 personas
240€ de 20 a 30 personas personas
Hora extra 60€.
Guías oficiales en español. Solo profesionales de calidad. Entradas y radioguías no incl.
Consulta y reservas en Email o Whatsapp
¿Nuestras referencias? No nos gusta pedir testimonios ni molestar a los clientes con ello. No nos gusta que nos lo hagan en nuestros viajes. Nuestra garantía es el trato durante la reserva, la transparencia y alguna imagen de clientes contentos que publicamos en nuestro sitio de instagram https://www.instagram.com/visitarpompeyacom/
Packs y combinados:
Pompeya y Herculano o Pompeya y Vesubio – 280 €
Pompeya, Herculano y Vesubio – 330 €
Día en Capri 300 €
Día en Nápoles 300 €
(Precios solo guía día completo, traslados , equipos de audio y tickets a parte)
Otros programas privados con reserva online:
🙋💎 Visita privada
🛒RESERVAR 🇪🇸
Paseo con reserva online. De 2 a 4 horas. Entradas no incl.
🙋💎 Visita privada
🛒RESERVAR 🇪🇸
Paseo privado 2 horas. Entradas y parking incluido.
🙋💎 Visita privada
🛒RESERVAR 🇪🇸
3 horas con arqueólogo. Entradas incl.
🚐 Traslado privado
🛒RESERVA
Pompeya, Nápoles, puerto y Aeropuerto
Visitas privadas en Pompeya en español. Tenemos la mejor selección de guías oficiales para su visita particular en Pompeya. Posibilidad de visitas rápidas o más profundas. Visitas para usted y su grupo de familiares, amigo, empresa… nos adaptamos a todos los perfiles de público para su visita privada en Pompeya.
En una visita privada, tienes la atención completa del guía, lo que te permite hacer preguntas y obtener respuestas detalladas sobre Pompeya y su historia.
Contar con un guía en Pompeya es interesante porque le ayudará a entender mejor la historia y la cultura de la antigua ciudad
Peculiaridades del tour privado
Contratar un guía privado en Pompeya es un lujo a tu alcance. Uno no puede decir que ha visitado Italia si realmente no conoce de primera mano las ruinas de Pompeya. Se trata del yacimiento arqueológico más importante de Italia. Una ciudad llena de restos arqueológicos fascinantes y que es el ejemplo perfecto de cómo vivían los romanos en la edad antigua.
Un guía puede ayudar a evitar las multitudes y asegurarse de que vea todos los puntos clave de Pompeya.
Un guía te acompañará durante todo el periplo y te contará historias fascinantes y anécdotas que no todo el mundo conoce porque…sí que es cierto que la gente sabe que una erupción del Monte Vesubio arrasó la urbe. A vuestro ritmo, con las preguntas que queráis hacer y adaptado a vuestros gustos e intereses, sin tener que esperar a nadie ni depender de personas extrañas-

Disfruta de una visita privada
Recorrido y otros detalles
Explora uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Italia con un guía privado. Sáltate las largas colas para visitar las ruinas de Pompeya. Camina por las antiguas calles grecorromanas para contemplar la ciudad tal como era en la época del Imperio romano.
La ciudad antigua, casi completamente demolida y destruida por la erupción del Monte Vesubio, Pompeya, es una de las pruebas más significativas de la cultura y civilización romanas, mezclada con la evidencia de catástrofes naturales furiosas.
Hay muchas piezas arqueológicas para reconocer, como los restos de las murallas de la ciudad, edificios públicos e incluso casas particulares! Cientos de establecimientos de varios sitios arquitectónicos fueron destruidos durante la erupción, pero lo que queda de ellos aún muestra perfectamente la vida antigua de los romanos.
El guía te describirá una próspera civilización que volvió a cobrar vida gracias a las excavaciones realizadas entre los años 1800 y 1900. Sigue los pasos de los habitantes del imperio más grande que el mundo ha conocido y descubre cómo vivían, amaban, trabajaban y se divertían.
Hay muchísimo que ver en Pompeya. Estas son algunas de las principales atracciones que podrá conocer con su guía privado en Pompeya:
La casa del Fauno
Una de las casas más grandes y, de hecho, más impresionantes de Pompeya, la Casa del Fauno muestra cómo vivían los romanos ricos. Su nombre proviene de la pequeña estatua de fauno que se encuentra en su entrada.
Los moldes de yeso de las víctimas de Pompeya
A diferencia de todo lo que hayas visto antes, los moldes de yeso son perturbadores para la vista. Las figuras retorcidas se crearon vertiendo yeso en los huecos donde alguna vez se encontraron restos humanos. Son escalofriantes y cautivadores al mismo tiempo. Tu guía personal te llevará a los lugares donde poder verlos.
Ruinas del Templo de Apolo
El Templo de Apolo fue el edificio religioso más importante de la ciudad y ahora está en ruinas. Sin embargo, no es menos impresionante, y algunas de sus columnas siguen erguidas desafiantes entre los escombros. El edificio más antiguo de Pompeya, el templo data del siglo VI a.
La Casa de los Vetti
Esta casa recién restaurada es uno de los sitios más importantes y espectaculares de Pompeya, se lo puedes pedir a tu guía privado en Pompeya. Su enorme extensión está repleta de esculturas de bronce y mármol, y el jardín del patio una vez contó con 12 fuentes que brotaban, todas ellas acalladas por la erupción volcánica que sepultó la ciudad en 79.
Elaborados frescos que adornan las paredes de la mansión, que representan personajes e historias. de la mitología, han suscitado un cuidadoso estudio por parte de arqueólogos, clasicistas e historiadores desde la excavación del sitio a mediados de la década de 1890. Y este año, después de una restauración que tomó dos décadas, sus tesoros son nuevamente accesibles al público, en todo su colorido detalle.
Vista del anfiteatro
Es el anfiteatro es el más antiguo del mundo de su tipo. Es una pieza arquitectónica impresionante que fue construida para albergar una audiencia de 12,000 a 20,000 personas Allí se organizaron varios juegos de gladiadores y espectáculos circenses. Muy bien conservado, es sin duda uno de los puntos más destacados de los recorridos por Pompeya.
Una vista panorámica del foro de Pompeya, Italia
El foro fue una vez que el corazón palpitante de la ciudad, el foro era donde tenían lugar todos los eventos públicos en Pompeya. Era el centro político y religioso de la ciudad. Hasta el día de hoy todavía se pueden ver los restos de todos los edificios y templos importantes que lo rodeaban.
Notas generales de Pompeya
Pompeya era una ciudad del sur de Italia, al lado del mar Tirreno, cerca de Nápoles. Los griegos construyeron Pompeya en la costa de Campania. Estaba ubicado al pie del Vesubio y tenía una población de 20.000 a 30.000 habitantes. Fue conquistada por los romanos y estuvo muy influenciada por la cultura griega y romana. Por su ubicación y clima, era el mejor centro turístico de Roma. Muchos romanos adinerados habían construido en sus colinas cubiertas de vid hermosas villas de campo, que adornaron con diversas obras de arte.
En el año 62 AC hubo un gran terremoto que sacudió esta hermosa y rica ciudad. Este terremoto fue el presagio de la posterior destrucción total del lugar. Efectivamente, unos años más tarde, el 24 de agosto, en el 79 AC, tras una terrible erupción del Vesubio, una enorme ola de cenizas sepultó todo en unas pocas horas. Hasta la erupción del 79, la gente consideraba al Vesubio como una mera montaña.
Estrabón dice que era una montaña simplemente hermosa, cubierta de hermosos campos, excepto la cima, que era plana y negra. Por lo tanto, habían concluido que la montaña una vez se había incendiado y ardido, pero el fuego se extinguió porque carecía del material combustible.
Antes de la erupción, el Vesubio trajo mucha riqueza a Pompeya debido al suelo fértil que lo rodeaba. Pero, aunque su territorio parecía un paraíso, en realidad era un volcán activo. La gente del pueblo no lo sabía en ese momento. Esa mañana la erupción del volcán fue tan fuerte que desprendieron gases y fragmentos del cráter, ocultando el sol durante unos dos días. Al comienzo de la explosión, se escuchó un fuerte estruendo y se produjo un fuerte terremoto. Inmediatamente se levantó una terrible nube de ceniza, que cubrió la ciudad hasta una altura de un metro.
Tan pronto como los habitantes de Pompeya se dieron cuenta del desastre, comenzaron a huir, haciendo todo lo posible para ponerse al día con esos momentos impactantes. Muchos, sin embargo, cambiaron de opinión y regresaron. Siguieron la parálisis y el pánico. Tras la nube de cenizas, una inimaginable tormenta de erupciones volcánicas inundó la ciudad. Este lo cubrió a la altura de 3 metros, y sobre ellos se superpuso una nueva capa de cenizas y piedras de manera que el relleno actual alcanza los 6-7 metros.

La destrucción de Pompeya – John Martin (1822)
Se estima que más de 2.000 personas fueron enterradas vivas y, por lo tanto, murieron asfixiadas. El primer descubrimiento de parte de Pompeya se hizo en 1592, por casualidad, durante las obras de construcción del acueducto subterráneo de la localidad de Torre Annunziata situada en las cercanías. En ese momento se encontraron muchos objetos importantes que, junto con lo que se descubrió en excavaciones posteriores, son hoy un verdadero tesoro del arte. Las excavaciones dieron vida a Pompeya ante nuestros ojos, revelando muchos detalles de la vida cotidiana de sus habitantes.
Protegido desde la época donde se encuentran todas las ricas mansiones, con sus numerosos frescos, el mercado, los numerosos templos, el Pequeño y Gran Teatro, Los Arcos, las fuentes, las tiendas y las casas particulares. Se aprecian detalles que nos muestran la muerte súbita de la ciudad a partir de la vida cotidiana bruscamente interrumpida. Gente que murió mientras comía, gente que se ahogó en los vapores tratando de escapar de la horrible muerte.
Algunos quedaron atrapados en edificios, mientras que otros murieron mientras buscaban refugio para sus familias. Pero todos ellos fueron enterrados bajo una ceniza. Todos los esqueletos quedaron intactos, “atrapados” en la postura que tenían cuando murieron. La identidad urbana y arquitectónica de la ciudad también quedó intacta, ofreciendo así a los científicos algunos de los hallazgos más importantes de la época romana. Una pregunta que surge, sin embargo, es ¿Qué pasó con aquellos que lograron sobrevivir a una de las mayores tragedias de la historia?
Los sobrevivientes del desastre natural parecían trasladarse a lugares cercanos. Permanecieron a lo largo de la costa sur de Italia y se establecieron específicamente en áreas como Nápoles, Ostia y Pochuoli.
Incomparablemente grande es el valor de las ruinas de Pompeya, ya que nos dieron una idea de una ciudad romana en su conjunto. Estos descubrimientos atrajeron el interés mundial. Poetas, prosistas, artistas y, en general, todo el mundo intelectual se volvió hacia Pompeya, y así la conocemos hoy.
Reserva ahora tu visita
Reserva ahora esta visita organizada. Te ofrecemos este tour con los mejores proveedores locales y al mejor precio. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc). Máxima confianza y sin sorpresas.
Enlaces relacionados
Entradas para Pompeya
Consejos para visitar Pompeya
Visitas para grupos en Pompeya
Excursiones a Pompeya desde Nápoles
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.4 / 5. Votos recibidos: 25
Muchas gracias por todo. La guía es estupenda. Fue muy flexible con nuestros horarios y con nuestras peticiones. Ha estado muy pendiente de todo y ha sido muy paciente con nuestras preguntas.
Os recomendaremos. Muchas gracias.