
Actualizado el sábado, 4 marzo, 2023
Vesubio y Pompeya desde Nápoles
🙋 Vesubio + Pompeya 🚐
🛒RESERVAR 🇪🇸
Desde Nápoles. Todo organizado, jornada completa.
🙋💎 Vesubio + Pompeya privado 🚐
🛒RESERVAR 🇪🇸
Solo para tu grupo. Pack organizado.
👍 Contacto reservas, visitas a medida…
Más opciones y visitas a medida. Consúltenos.
Email o Whatsapp
La historia y el amor por los viajes son una combinación perfecta para pasar unos días relajados en otra ciudad. Si éstas son dos de tus grandes pasiones, te encantará el destino que te proponemos: Pompeya. La legendaria ciudad de la Antigua Roma es un destino obligado, sobre todo si estás pasando unos días en Nápoles. Ambos lugares se sitúan a unos pocos kilómetros de distancia, por lo que una excursión de una jornada es un plan perfecto.

Vesubio
Hemos preparado una en la que visitarás el Monte Vesubio, el único volcán que hay activo en Europa continental, y Pompeya.
Peculiaridades del tour
Se trata de excursiones de un día entero donde conocerás las calles y lugares emblemáticos de Pompeya y donde, además, subirás al Monte Vesubio, el único volcán activo que hay actualmente en Europa. Las ruinas romanas de Pompeya te dejarán de piedra, sobre todo con las historias curiosas e interesantes que irá relatando el guía durante todo el camino.
La ciudad aún conserva las cicatrices de la erupción volcánica que la arrasó en el 79 d.C. Actualmente ostenta la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Durante una jornada, normalmente 7 u 8 horas, podrás recorrer a pie este asombroso territorio. El guía te llevará a visitar los lugares más peculiares de la ciudad y que eran de suma importancia en la época romana, esto es, el Foro Romano, las termas, las casa de los Vetti y el burdel… a raíz de estas visitas seguro que te harás una idea mucho más acertada de cómo se vivía en Pompeya siglos atrás. De hecho, si te fijas un poco, aún se pueden apreciar las siluetas de los cuerpos que quedaron enterrados en la ciudad tras la erupción volcánica.
Después de dos horas plagadas de historia, el guía os llevará a una zona especial para disfrutar de una comida típica italiana a base de pizza y os dejará tiempo para recorrer a vuestro aire el lugar y comprar algunos recuerdos.
Posteriormente pondréis rumbo al Vesubio. Tardaréis en llegar unos 40 minutos. La cumbre se encuentra a 1.200 metros de la base de la montaña. Desde lo alto apreciarás la bahía de Nápoles e incluso podrás asomarte para ver en directo cómo es el interior de un volcán, así como las columnas de vapor que expulsa.
El orden puede cambiar, dependiente del tour.
Información práctica
-Horario de salida: Por la mañana
-El guía recoge al grupo en el hotel o en la estación de tren de Nápoles.
-Duración: unas 7 horas.
¡No olvides reservar tu plaza! Te va a gustar el paseo.
La erupción del Vesubio
El día de la erupción del Monte Vesubio se describe como día del juicio final. El volcán devoró pueblo tras pueblo, cobrando la vida de miles de personas inocentes.
Pompeya fue la más cercana al volcán y también la primera en sufrir su ira. Pompeya era una gran ciudad en ese momento, asentada al pie del Monte Vesubio. Era una villa hermosa y próspera, con algunas de las mejores arquitecturas del mundo. Sus tierras se nutrieron del fértil suelo volcánico históricamente y allí desembarcaban personas de todo el mundo para presenciar la batalla más feroz de los gladiadores romanos en los estadios de Pompeya. Pompeya era Las Vegas de la antigua Roma.

La locura de la erupción
El Monte Vesubio en el sur de Italia es el único volcán activo en Europa continental. Estalló con un efecto devastador en el año 79 d.C., sepultando varios asentamientos romanos, incluido Herculano y Pompeya.
La historia de Pompeya se vuelve aún más trágica cuando los historiadores descubren que los pompeyanos no tenían idea de qué era el Vesubio. Los residentes de la ciudad lo confundieron con una enorme montaña y estaban felizmente inconscientes de su trágico destino.
Ante los primeros signos de crisis, muchos residentes huyeron de la ciudad. Otros se sentaron ignorantes, esperando su triste final. Su ignorancia duró poco. Cuando el Vesubio entró en erupción, sus corazones se aceleraron con miedo. Su vista se quedó quieta sobre las llamas que se elevaban a alturas increíbles en forma de hongo. La llama se extendió en la parte superior, como si fuera en ramas.

La erupción del Vesubio y el cataclismo de Pompeya
El cielo sobre ellos estaba cubierto de ceniza y polvo. Su pueblo estaba envuelto en nubes volcánicas negras. Su día era más oscuro de lo que podría ser cualquier noche. La tierra bajo sus pies se partió de par en par. No había nada más que ceniza para respirar, gritos para escuchar y pavor para sentir. De hecho, para ellos, fue el día del juicio.
Se estima que la ceniza volcánica que cubrió Pompeya tenía una temperatura de al menos 250 °C, lo suficientemente caliente como para matar a la gente al instante.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 4
Buenas tardes,
Estamos interesadas en la visita guiada del Vesubio y Pompeya.
Este verano hubo un incendio en el Vesubio ¿Se puede visitar de todas formas?
Gracias.
Saludos,
Raquel Rivas
Hola, la afectación ha sido limitada, en zonas de bosque bajo y matorral. La experiencia de subir a la cima y ver el cráter no ha variado en absoluto.