TICKETS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

Tours desde Nápoles

Visitar Pompeya con niños. Visita familiar 2023

Actualizado el domingo, 5 marzo, 2023

Visita guiada para familias con niños en Pompeya

Pompeya es un lugar fascinante pero a los niños y jóvenes les puede resultar un poco árido si no se les acompaña bien o si no se les ilustra la visita. Vamos a ello, estos son nuestros programas favoritos para visitar Pompeya con niños:

👍 Contacto reservas, visitas a medida…
Visitas familiares a medida con guías adecuadas, consúltenos:
Email o  Whatsapp

👩‍🏫 Tarifas 2023 visitas privadas familiares (2,5 horas)
150€ hasta 10 personas
190€ de 11 a 20 personas
Hora extra 60€.
Guías oficiales en español. Solo profesionales de calidad. Entradas y radioguías no incl.

También puede reservar online alguno de estos programas:

🙋 Visita en grupo
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Visita general pero con descuentos para niños

🙋🥽 Visita realidad virtual
🛒RESERVAR 🇪🇸
Visita maravillosa para ver Pompeya como fue

🙋💎 Visita privada familiar
🛒RESERVAR 🇪🇸
Programa de visita especial niños y jóvenes

🗎 🇪🇸 Guía práctica PDF
DESCARGAR ⬇️

A los más pequeños de la casa seguro que les gustará retroceder 2.000 años en el tiempo a través de una visita a Pompeya. Una ciudad que la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad hace años. Toda la familia podrá disfrutar de un paseo por las ruinas, así como por restos conservados desde el año 79 d.C. Además, la visita se adapta a los más pequeños, que podrán conocer a través de mapas y puzles la historia de esta gran ciudad.

No es fácil moverse por las ruinas de Pompeya con un cochecito o silla de paseo, ya que las antiguas calzadas romanas que cruzan la ciudad no son transitables sobre ruedas. Los usuarios de sillas de ruedas pueden seguir una ruta especial señalizada con el mapa gratuito que se proporciona en la entrada, y el mismo itinerario se puede seguir con un cochecito.

De todos modos, la mejor manera de visitar a bebés y niños pequeños es usando un portabebés o una mochila. Hay varios Baby Points dentro del parque arqueológico, que son pequeños bungalows marcados en el mapa. Puedes solicitar las llaves en la entrada del parque y utilizar estos espacios para cambiar y alimentar a tu bebé con total privacidad.


Recorrido y otros detalles

Si hay una ciudad específicamente indicada para viajar en familia esa es Pompeya. A través de una visita familiar, explorarás todos los rincones curiosos de la ciudad y con una serie de juegos muy divertidos e instructivos para que los más pequeños aprendan un poco de historia.

Se trata de una excursión de dos horas en la que el grupo irá acompañado en todo momento por un guía privado. Nada más llegar a la zona, el guía relatará cómo una explosión en verano en el año 79 d.C mató a unos 20.000 habitantes de Pompeya. Se trataba de una erupción del volcán del Monte Vesubio, que hoy en día aún está en activo.

Aparte de eso, tendréis oportunidad de pasear por la muralla de la ciudad y la puerta que conectaba Pompeya con el puerto, así como de las ruinas romanas que han quedado muy bien conservadas en la zona. Uno de los mayores atractivos de Pompeya que visitarás será el Foro, donde el guía se encargará de ilustrarte sobre las más variopintas historietas de la vida cotidiana de los romanos.

El Templo de Apolo, el mercado Macellum y las básculas públicas serán otros de los lugares públicos a los que accederás durante tu visita.

No pierdas tampoco detalle de los teatros interiores y al aire libre de Pompeya. En otras épocas se llenaban de espectadores durante los fines de semana para ver las luchas de gladiadores o asistir a recitales.


Algunos consejos de visita

En caso de que no estés familiarizado con la historia, la antigua ciudad de Pompeya solía ser un próspero centro turístico para los ciudadanos adinerados de Roma que querían vacacionar en la costa. Sus calles empedradas estaban bordeadas de opulentas villas cuyos habitantes podían disfrutar de una selección de mercados, restaurantes, casas de baños e incluso burdeles.

El único inconveniente fue la ubicación de Pompeya justo al lado de un volcán inactivo. Desafortunadamente, el Monte Vesubio entró en erupción en el año 79 dC, sepultando a toda la ciudad junto con miles de sus habitantes bajo una gruesa capa de ceniza volcánica y piedra pómez.

Lo básico
Pompeya será la mejor experiencia arqueológica que jamás haya tenido con su familia, pero debe estar preparado para ello Asegúrese de visitar durante el momento adecuado del día, no olvide traer agua (hay algunas fuentes) y ropa para el sol, trate de mantenerse alejado de la multitud.

Para mantener a toda la familia animada, puede reservar un recorrido familiar por Pompeya. Tenga en cuenta que los cochecitos son inútiles debido a las superficies irregulares.

La vida cotidiana
Pompeya ofrece pequeños signos de la vida cotidiana que llaman mucho la atención de los más pequeños de la casa. En los muchos lugares de «comida rápida» de la ciudad, los agujeros en el mostrador muestran dónde alguna vez los contenedores contenían comida para que los clientes hambrientos la tomaran como una comida rápida.

Las fuentes públicas de agua potable todavía se encuentran a lo largo de las calles principales de la ciudad, muchas de las cuales habrían estado llenas de puestos y atestadas de clientes desde el amanecer hasta el atardecer. Y si miras de cerca algunas de las paredes, aparecen graffitis de color rojo brillante que exclaman que Julius estuvo aquí.

Los pompeyanos vivían en villas construidas a los lados de las carreteras, y algunas tenían balcones en el primer piso para poder ver lo que sucedía abajo. Los visitantes entraban a la villa por el atrio, en el centro del cual había un impluvium, o estanque hundido, para recolectar agua de lluvia. Las casas más grandes también tendrían su propio suministro de agua, mientras que las fuentes públicas proporcionarían a los residentes una fuente adicional de refresco.

Todos fueron alimentados por un acueducto adjunto a la poderosa Aqua Augusta. Fuera del atrio de un edificio había un tablinum, o estudio, para el trabajo y los negocios privados, así como dormitorios y otros espacios.

Una vista interesante con niños es la Casa del Poeta Trágico. Allí puedes ver uno de los símbolos más famosos de Pompeya: un mosaico de perros con la inscripción «cave canem», que se traduce como «cuidado con el perro». En el pasado, saludaba a los visitantes y salvaguardaba la privacidad de los propietarios. Sabemos muy poco sobre su historia, aunque los historiadores suponen que probablemente murieron en la erupción.

Los moldes humanos
Una de las cosas más fascinantes de Pompeya son los moldes de yeso de los cuerpos de las víctimas expuestos en diversos puntos de las ruinas.

Puede encontrarlos en varios lugares del sitio, con la mayor cantidad de víctimas descubiertas en el Jardín de los Fugitivos. Podemos observarlos en sus poses finales, con sus últimos gestos y posturas. Depende de los padres valorar la madurez de los niños o jóvenes a la hora de entender estas imágenes y no terminar asustados o traumatizados. Pensamos que bien explicados pueden contribuir a enriquecer la experiencia de visita.

Completar la visita
Para complementar tu visita a Pompeya, pasa por el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. El museo alberga las mejores obras de arte y artefactos de Pompeya, incluida una exhibición (en la «Sala secreta») de frescos eróticos que se consideraban tan obscenos que cuando llegaron aquí, en 1819, solo podían verse con el permiso del Rey.

Tal vez sean más apropiados para jóvenes pero no son cosas de mal gusto. En caso de duda hay salas inmensas con toda clase de esculturas y objetos cotidianos maravillosos.

Y otros detalles finales
Use zapatos cómodos y traiga un sombrero, ya que gran parte está expuesto al sol.
Considere realizar una visita guiada a las ruinas, ya que esto le proporcionará una comprensión más profunda de la historia y el significado de Pompeya.
Asegúrese de traer mucha agua y un refrigerio, ya que hay pocas oportunidades para comprar alimentos y bebidas dentro del sitio.
Tenga en cuenta las reglas y regulaciones del sitio, y no toque ni suba ninguna de las ruinas o artefactos.


Herculano, una opción más manejable

Herculano lleva el nombre del mítico dios griego Hércules, quien según la leyenda fundó la ciudad en 1243 a. C.. Para el año 90 a. C., la ciudad llegó a estar dominada por la creciente y poderosa República Romana (que luego se convirtió en el Imperio Romano).

Herculano alcanzó su apogeo al final de la República romana. Era una ciudad turística popular para muchas de las poderosas familias romanas (el cercano destino vacacional de la isla de lujo de Capri también ha sido un destino turístico desde la época romana).

Herculano era una ciudad vibrante y densamente poblada, pero fue gravemente dañada por un terremoto en el año 62 d.C. En el año 79 d. C., la reconstrucción aún estaba en curso cuando Vesubio lo enterró. Era una ciudad más rica que Pompeya y cuenta con muchas casas lujosas extraordinarias con lujosos revestimientos de mármol.

Visitar Herculano

Visitar Herculano

Los gases tóxicos mataron a muchos de los habitantes ya los que no habían huido de la ciudad condenada. Luego, la ceniza cubrió la ciudad bajo unos 16 metros de ceniza. Preservó la ciudad con notable detalle hasta la comida, la vegetación, las estructuras de madera y la tela.
El material principalmente piroclástico tuvo el efecto de preservar techos, lechos y puertas mejor en Herculano que en Pompeya. La ceniza también protegió a la ciudad de ser saqueada o de que sus materiales fueran reutilizados para otras obras.

Tiene un tamaño mucho menor aunque no es tan espectacular como Pompeya. Tiene la ventaja además de estar más cerca de Nápoles.


Enlaces relacionados

Visitas para escolares en Pompeya

Pompeya y el Vesubio desde Nápoles

Horario de visita de Pompeya

Visitar el Coliseo de Roma con niños


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 4

Related posts
Tours desde Nápoles

Excursión a Positano desde Nápoles 2023

Tours desde NápolesConsejos de viaje🏺 Qué ver en Pompeya

Visitas guiadas en Pompeya. Tours guiados 2023

Tours desde Nápoles

Visita privada a Pompeya. Contratar un guía privado en Pompeya 2023

Tours desde Nápoles

Excursiones a la Costa Amalfitana desde Nápoles 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *