TICKETS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

Consejos de viaje

Subir al monte Vesubio, consejos y excursiones 2023

Vesubio

Actualizado el domingo, 18 junio, 2023

🌋 Ascenso al volcán Vesubio

Subir al Vesubio puede ser el colofón perfecto de una visita a Nápoles y Pompeya. Antes de la catástrofe del año 79, el Vesubio era una montaña muy diferente a como la vemos hoy. 

🔴 Entrada y audioguía
Acceso al cráter y guía en audio ☀️ RESERVA

🔴 Traslado y ticket
desde Pompeya, ida y vuelta ☀️ RESERVA

🔴 Pompeya + Vesubio
desde Nápoles ☀️ RESERVA

🔴 Medio día Vesubio
desde Nápoles 🇪🇸☀️ RESERVA

🔴 Pompeya, Herculano y Vesubio
desde Nápoles 🇪🇸☀️ RESERVA

🔴 Traslado privado Vesubio
desde Nápoles 🚐 RESERVA

MÁS EXCURSIONES

👍 Ayuda reservas. Visitas a medida:
Email o  Whatsapp

Es uno de los volcanes más conocidos y peligrosos del mundo debido a su historial eruptivo y la densidad de población en sus alrededores

Posiblemente superaba los 2.000 metros y estaba cubierta de árboles bajos y vegetación, con pequeños arroyos que alimentaban las muchas granjas de sus laderas. La enorme explosión que sepultó Pompeya y Herculano supuso una devastación natural enorme y afectó a la misma estructura del volcán, que hoy se eleva a 1.281 metros. La última erupción relevante fue en 1944.  Duró del 23 al 29 de marzo, pero una semana antes se dieron signos claros de lo que vendría, por lo que se tomaron las medidas preventivas. No te preocupes, el Vesubio siempre avisa.

El Vesubio mide 1281 metros hoy, las erupciones han reducido su altura. 

En este reportaje comentaremos unas notas para aquellos interesados en visitar el monte Vesubio. Un viaje muy interesante para los amantes de la naturaleza, la historia, la geología y las vistas bonitas.

El Vesubio se encuentra en la costa occidental de Italia, y su altura actual es de aproximadamente 1,281 metros.


Visitar hoy el Vesubio hoy

Más de 700.000 personas viven hoy en los 13 municipios que rodena la magna montaña, en una vida plácida que se desarrolla con calma en las fértiles laderas de un gigante dormido cuyos vecinos esperan no ver nunca despertar. Es un volcán dormido, a diferencia del Etna o Strómboli, que siguen expulsando gases y lava, y hoy ha quedado como una bonita estampa que pinta el horizonte de la región y que contiene unas tierras de las que se obtienen excelentes tomates y un buen vino local.

Ya nadie quiere marcharse de allí y los planes públicos están más centrados en organizar eficaces programas de evacuación antes de mover a la población de forma preventiva. El Vesubio duerme pero sigue vivo en las entrañas de la tierra y el organismo que estudia su evolución (el Osservatorio Vesuviano) anuncia que tarde o temprano volverá a rugir.

Vesubio al fondo

El volcán tiene una forma cónica característica y está compuesto principalmente de materiales volcánicos, como la lava y las cenizas.


Cómo se visita el Vesubio

Hoy el Vesubio es un Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de la Unesco. Más 400.000 visitantes suben por sus senderos y miran asombrados al interior de su tranquilo cráter, con profundidades de más de 200 metros hacia abajo.

Los visitantes pueden ascender a la cima del volcán, ver el cráter y disfrutar de vistas panorámicas de la bahía de Nápoles y sus alrededores.

La visita se realiza a través de senderos señalizados ya que parte de la zona se encuentra acotada por motivos de seguridad y de estudio científico. Nuestro sendero preferido es el que parte del pueblo San Sebastiano Al Vesubio hacia el observatorio inaugurado por Fernando II de Borbón.

El mejor momento para subir son los meses de mayo y junio, cuando la vegetación colorea las laderas y las temperaturas son más agradables. Evitar días muy calurosos o ventosos.

Se puede ir por libre o en visita organizada desde Nápoles, hay muchas opciones, pregúntanos

El Vesubio es famoso por la erupción catastrófica que ocurrió en el año 79 d.C., cuando sepultó las ciudades romanas de Pompeya y Herculano bajo una capa de cenizas y lava.


Cómo llegar al Vesubio desde Nápoles

El mejor punto de partida es la estación de tren de la linea Circumvesuviana en Herculano.

Al salir de la misma hay un eficiente sistema de minibuses que realiza la subida al volcán y te deja en el último punto accesible en coche (10 euros ida y vuelta). Desde allí parte un sendero que podemos subir y bajar en unas 2 horas.

El acceso es con entrada, que hay que sacar en la web online oficial. Una vez arriba puedes ir por libre o realizar una visita guiada del parque. La ruta tiene cierta pendiente y hay que tener una mínima forma física. No es accesible en silla de ruedas. La subida es por un camino amplio y seguro de piedras volcánicas. 

También hay traslados desde Pompeya y por supuesto Nápoles, pregúntenos. 

Se puede acceder al borde del cráter por caminos habilitados, lo que nos permite ver vistas muy curiosas y formaciones geológicas que maravillarán a los entendidos.

La estación de tren de Herculano es un punto cómodo para subir al Vesubio, de ella parten unos autobuses periódicos de ida y vuelta

Existen senderos bien establecidos que permiten subir a la cima, y también hay guías turísticos disponibles para brindar información sobre la geología, la historia y los riesgos asociados con el volcán.

En el mencionado Observatorio Borbón se encuentra el museo del volcán, el Museo dell’Osservatorio Vesuviano, con una interesante muestra de la historia y geología de la zona y de las amenazas a futuro.


Datos prácticos para visitar el Vesubio

La subida al cráter se puede realizar desde las 9 de la mañana hasta un par de horas antes de la puesta de sol. Abre todos los días.
El precio de la entrada es de 10 euros. 

La Costa Amalfitana

La Costa Amalfitana

Hay bellos miradores tanto al interior del cráter como hacia la costa, con visiones preciosas

Arriba hay bares y tiendas de recuerdos


Sobre el volcán

El Vesubio es el punto clave de referencia del paisaje de la Bahía de Nápoles, una mole atractiva y amenazante capaz de ofrecer imágenes evocadoras pero también historias de devastación y destrucción. Pompeya y Herculano son ejemplos evidentes de su capacidad como fuerza de la naturaleza. De hecho, en geología se usa el término Plinio para nombrar aquellas erupciones violentas y explosivas, en honor al cronista Plinio el Joven que fue testigo directo de la erupción del año 79 y dejó constancia en sus escritos. 

El Vesubio duerme, quién sabe hasta cuando. Es el único volcán europeo continental que se ha activado en los últimos 100 años, con unas 3 millones de personas viviendo en su entorno y 600.000 en la zona de peligro más cercana, convirtiendo el área en la más densamente poblada de las regiones volcánicas del mundo. 

La formación del Vesubio
El Monte Vesubio es el resultado de la colisión de las placas tectónicas africana y euroasiática, que genera una zona inestable geológicamente en la que no solo emerge este volcán sino también otros como el Campi Flegrei, el monte Epomeo y otros volcanes submarinos, siendo el Vesubio el único activo en los últimos 100 años. 

Mitología
El Vesubio tiene una larga historia mitológica. En los tiempos de la erupción se le consideraba una divinidad o genio, como prolongación del poder de Júpiter y dedicado al dios Hércules. El origen del nombre es discutido y los expertos no se ponen de acuerdo porque las teorías difieren según el pueblo originario al que se vincule la toponimia (griegos, etruscos o romanos). 

Vigilancia constante
El volcán se encuentra bajo vigilancia constante por parte de científicos y vulcanólogos, que monitorean la actividad sísmica, la deformación del terreno y otros parámetros para detectar signos de una posible erupción. Se han establecido planes de evacuación y medidas de preparación para garantizar la seguridad de la población local en caso de una erupción.


Reservar visita organizada al monte Vesubio

Subir al monte Vesubio es una de las grandes experiencias del sur de Italia. Te ofrecemos la posibilidad de conocer de primera mano el gran gigante dormido y visitar su cráter y contemplar las mejores vistas de la bahía de Nápoles. Abajo tienes las mejores opciones:

¡Reserva ahora una excursión con nosotros! Somos especialistas en Pompeya y ofrecemos la mayor variedad de tours al mejor precio y con una excelente atención al cliente. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).


Tours, accesos sin colas y visitas guiadas en español

Visita nuestra sección de visitas guiadas en Pompeya. Evita colas, disfruta de packs combinados, ofertas especiales, los mejores alrededores y mucho más. Si vienes en temporada alta, fines de semana o festivos es fundamental preparar por anticipado algunas visitas.

Actividades, tours y visitas más populares de Pompeya

Actividades, tours y visitas más populares de Pompeya


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.2 / 5. Votos recibidos: 21

Related posts
Consejos de viaje

Cómo evitar las colas en Pompeya

Tours desde NápolesConsejos de viaje🏺 Qué ver en Pompeya

Visitas guiadas en Pompeya. Tours guiados 2023

Consejos de viaje

El Palacio Real de Caserta, una maravilla barroca.

Consejos de viaje

¿Dónde comer una buena pizza Napolitana en Pompeya?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *