TICKETS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

Consejos de viaje

Cerca de Pompeya: Yacimiento romano de Stabia – Stabiae

Stabiae

La Marbella romana

Para los apasionados de la historia y el arte la Campania italiana es el destino ideal para unas vacaciones, un lugar donde poder sumergirse por completo en los analaes de otras civilizaciones y descubrir cómo vivían, cómo pasaban sus vacaciones ya que en el Parque Arqueológico de Stabia se conserva el barrio vip de la antigüedad, donde los aristócratas romanos pasaban sus vacaciones.

Castellammare di Stabia, es una pequeña localidad marítima de la Italia meridional, situada a tan solo 6 km de Pompeya que se pueden recorrer con el transporte público tren y autobús, o para mayor comodidad por lo que respecta a horarios en coche. También es posible contratar visitas guiadas que incluyan ambas ciudades en un solo recorrido, de hecho al comprar las entradas para el yacimiento de Pompeya es posible comprar directamente el pack de los tres yacimientos arqueológicos de la zona: Pompeya, Boscoreale y Oplonti, con el que se tiene acceso gratuito al yacimiento de Stabia.


Parque Arqueológico de Castellammare di Stabia

El sitio arqueológico de Castellammare di Stabia se extiende sobre una colina que como un balcón se asoma al Golfo de Nápoles, Pompeya y Herculano al mismo tiempo que ofrece unas inmejorables vistas del sobrecogedor volcán napolitano, el Vesubio, que contemporáneamente sepultó en lava a Pompeya y Ercolano llegando hasta el Barrio VIP de la época, Stabiae, Stabia, donde se encontraban las grandes y majestuosas villas romanas, aquellas que acogían a los nobles y ricos de la época para su retiro veraniego. En el parque se han encontrado restos de un total de 7 palacios, de los que podemos destacar: Villa San Marco.


Villa San Marco

Probablemente una de las mejores conservadas del recinto. Un inmenso palacio, que aunque aún no se ha conseguido rescatar en su totalidad, se calcula que podría tener alrededor de unos 11.000 m² de los que es posible visitar unos 6.000 que nos deja imaginar el tipo de vida que en estas moradas se conducía ya desde el ingreso en el que ya se mostraba la opulencia de los propietarios con un inmenso patio semi-cubierto que giraba en torno a un gigantesco pozo del tamaño de una piscina con la que se recogía el agua de lluvia que, a través de una serie de conductos, llegaba a una cisterna de almacenamiento que, a su vez, abastecía las necesidades de toda la residencia.

Stabia


También en el patio, por extraño que hoy nos pueda parecer, se colocaba la “caja fuerte” de la familia, el tesoro que se exhibía con orgullo en una especie de nicho a modo de trofeo de gloria, que como es de suponer no ha llegado a nuestros días.

Siguiendo el recorrido por el interior de la casa vemos una gran cantidad de salones y otras dependencias todas ellas decoradas con frescos de vivos colores, en los que predominan el rojo, el negro que se alternan a las imitaciones al mármol, de moda por la época. Los suelos también están decorados con motivos geométricos realizados en preciosos mosaicos que, casi por arte de magia, han sobrevivido a las distintas catástrofes a lo largo de los siglos. En este lujoso palacio no podía faltar las termas, con sus distintas zonas, frigidarium, tepidarium y caldarium.

En esta última es posible estudiar la avanzada tecnología con la que conseguían calentar los ambientes gracias a la perforación de la piscina que ha dejado al descubierto el horno central sobre el que estaba construida. Un horno que además de calentar el agua de la piscina, distribuía el vapor por unos canales que rodeaban la habitación y llegaban hasta el tepidarium. Otro sorprendente ambiente es el de las cocinas, inmensas con sus hornos y encimeras de piedra, tan bien conservadas que es fácil imaginar cómo se trabajaba en este lugar.

Reserva ahora las mejores visitas locales que incluyen Stabia en su programa. La oportunidad de conocer a fondo una de las mejores villas romanas del entorno de Pompeya.

Te ofrecemos este tour con los mejores proveedores locales y al mejor precio. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc). Máxima confianza y sin sorpresas.


Ver precios y detalles


Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

[ratings]

[spacer color=»C7C9C9″ icon=»Select a Icon» style=»1″]


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.1 / 5. Votos recibidos: 7

Related posts
Consejos de viaje

Cómo evitar las colas en Pompeya

Tours desde NápolesConsejos de viaje🏺 Qué ver en Pompeya

Visitas guiadas en Pompeya. Tours guiados 2023

Consejos de viaje

Subir al monte Vesubio, consejos y excursiones 2023

Consejos de viaje

El Palacio Real de Caserta, una maravilla barroca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *