TICKETS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

Consejos de viaje

Consejos para visitar las ruinas de Pompeya 2023

City Pass de Nápoles

Actualizado el viernes, 31 marzo, 2023

🛈 Consejos para visitar Pompeya

La información es poder y Pompeya es un lugar amplio y con gran afluencia de visitantes. Nosotros conocemos bien la ciudad romana y te vamos a ayudar a organizarte bien. Los mejores consejos para Pompeya.

🔴 ¿Vienes a Pompeya? Tu visita perfecta:

🎟️ Ticket reservado
RESERVAR 🛒

🎟️🚆 Tren + Ticket
RESERVAR 🛒

🙋 Visita en grupo
RESERVAR 🇪🇸 🛒

🙋💎 Visita privada
Ver tarifa de visita privada en Pompeya
Consúltenos: Email o  Whatsapp

🚐 Desde Nápoles o Sorrento
RESERVAR 🇪🇸 🛒

🇮🇹 Todas las visitas
VER OPCIONES 🛒

🗎 🇪🇸 Guía práctica PDF
DESCARGAR ⬇️

👍 Ayuda reservas: Email o  Whatsapp

Para que puedas aprovechar al máximo la visita y disfrutes de tu experiencia te ofrecemos estos consejos para visitar Pompeya. Cada año visitan Pompeya más de 4 millones de personas. Tú puedes ser una de las mejores informadas.


Visitar Pompeya

Pompeya está abierta y con normalidad, ha recuperado por fin su flujo normal de visitantes y no hay restricciones de ningún tipo.

Es la tercera atracción más visitada de Italia después del Coliseo y los Uffizzi.


¿Por qué Pompeya es tan importante?

En Italia y en Europa en general existen muchísimos restos romanos maravillosos, pensemos por ejemplo en el Coliseo de Roma, en Sicilia, Verona… mil lugares con edificaciones y recuerdos de esta civilización.
Pompeya no es la ciudad más antigua, más grande o más importante históricamente de su tiempo. Entonces ¿Cuál es la importancia enorme que tiene?.

La respuesta está en la cotidianidad. Pompeya era una ciudad normal, de tamaño medio, habitada por ciudadanos normales, sin especiales riquezas en frescos, mosaicos… sin una población aristocrática o especial.

Pompeya y Herculano eran ciudades corrientes y su descubrimiento nos ha permitido acceder a espacios íntimos de casas, negocios y vidas, en definitiva, de personas normales de la antigua Roma que han quedado conservadas intactas tras la tragedia y la sepultura bajo el manto de lava y cenizas.
Pompeya es un libro abierto sobre la vida romana: sus gustos, sus comidas, su arte, sus relaciones sociales, sus vicios…

En ningún otro lugar se han dado estas condiciones, no existe una ciudad romana tan bien conservada.


Visitar Pompeya con niños

Pompeya es un lugar abierto en el que los niños pueden correr libremente siempre respetando el patrimonio arqueológico y prestando atención a los muchos obstáculos que jalonan el paseo. Los carritos de bebé pueden ser un problema de movilidad y limitar en ciertos lugares la visita, pero no deberían ser un freno para nadie, todo es adaptarse.

Visitar Pompeya con niños requiere un esfuerzo para ayudarles a entender e imaginar lo que fue la ciudad. Es un reto

Sí hay que prestar atención en las visitas de verano por el calor y la ausencia de sombras. Traer sombrero, crema solar y mucha agua. Mejor hacer la visita a primera hora de la mañana o al final de la tarde. La ventaja es que hay fuentes de agua potable repartidas por la ciudad, que pueden aliviar la sed y el calor.

Pregúntanos por visitas guiadas con especialistas en paseos con niños. Se le puede sacar mucho partido a una visita si el guía se adapta a los niños o adolescentes

Hay quien defiende que Herculano es mejor para los niños y ofrece una experiencia de visita similar a Pompeya, con la ventaja de ser una ciudad más compacta y con mejores vistas al Vesubio. Permite además una cómoda visita a la Villa Oplontis, una de las grandes mansiones romanas conservadas casi intactas.

Los niños, sobre todo los menos maduros, puede que tengan problemas para entender una ciudad romana y que se acaben cansando. Una buena idea para motivarles es realizar la visita con unas gafas de realidad aumentada, que les presentará la ciudad cómo era originalmente. RESERVAR VISITA CON REALIDAD AUMENTADA.

Una decisión muy buena si se hace las visitas con niños es comprar las entradas con antelación, para que no tengan que gastar sus energías o su escasa paciencia en colas de espera improductivas.

Más detalles en Pompeya con niños.

Consejos de visita en Pompeya

Consejos de visita en Pompeya


Reservar entrada sin colas en Pompeya

En los meses o días de mayor afluencia de público es esencial llevar ya la entrada sin colas. Pensamos en verano, fines de semana, puentes, festivos…

Es muy buena idea y más en los tiempos que corren de masificación turística, llevar la entrada reservada. Las largas colas para entrar en Pompeya, muchas de ellas bajo el implacable sol, no son para entrar en la ciudad romana sino para comprar el ticket de entrada. Así, que es algo fácil de evitar y especialmente interesante para personas con problemas de movilidad o familias con niños.

🎟️ Ticket reservado
RESERVAR 🛒

🙋 Visita en grupo
RESERVAR 🇪🇸 🛒

🙋💎 Visita privada
RESERVAR 🇪🇸 🛒

🙋🚐 Desde Nápoles o Sorrento
RESERVAR 🇪🇸 🛒


¿Merece la pena reservar un tour o una visita guiada en Pompeya?

Creemos que sí, tiene muchas ventajas:

– Es ideal para casos de todo tipo, viajeros solitarios que se quieran integrar en un grupo, parejas o grupos de amigos o familias que quieran una visita privada,

– Es una forma de ahorrar tiempo, evitando molestias en el transporte público, retrasos o para evitar perderse en las ruinas y dar vueltas sin sentido.

– Permite visitar varias atracciones en una sola jornada, por ejemplo Nápoles y Pompeya.

– No tienes que conducir si contratas un tour con transporte. Ello significa comodidad, y también que puedes tomar con tranquilidad más vino o limoncello.

– No gastas en taxis, trenes….

– Los guías son personas amables y gracias a ellos puedes conocer a italianos reales que además pueden ayudarte a mejora tu viaje con consejos personales y trucos que solo ellos saben.

Habitantes de la vieja Pompeya

– Si vas con niños, un buen profesional puede hacer que para ellos el tour a Pompeya sea ameno y didáctico. A priori, unas ruinas arqueológicas pueden ser un lugar complejo para ellos.

– Para personas mayores o con movilidad reducida, es una buena opción también, sobre todo a nivel de visita privada, ya que la experiencia se adapta a tu ritmo.

👍 Ayuda reservas y visitas a medida:
💡 Pregúntanos por visitas con guía en Pompeya
Email o  Whatsapp


¿Cuánto tiempo dura la visita a Pompeya?

La visita media suele durar 3 o 4 horas, incluyendo las grandes atracciones y teniendo tiempo de sobra para pasear por las grandes vías de la ciudad. Menos ya sería apresurado y más tiempo desde luego sería estupendo. Hay visitantes que dedican varios días a Pompeya, incluyendo la ciudad de Herculano, los museos de las ciudades cercanas y otros puntos de interés arqueológico del entorno.

Para verlo todo se requiere al menos un día e ir mentalizado para una jornada intensa y que requerirá una organización de comidas, rutas de visita, tiempo de traslados etc.


Visitas con calor en Pompeya

En los meses de verano y sobre todo en periodo de olas de calor la visita puede ser todo un reto. En el complejo de Pompeya hay muy pocas sombras y es necesario prepararse bien con gorras, sombreros, crema o bloqueador solar, ropa ligera e incluso parasoles para personas más sensibles.

Pompeya tiene un clima mediterráneo y el calor suele matizarse habitualmente con los vientos y la humedad del mar. Pero en periodos de calor extremos la sensación de calor puede superar los 40º.  En las ruinas hay varias fuentes de uso público y potables.

En Pompeya hay varias fuentes de agua fresca y una cafetería junto al foro. Hay pocas sombras.

Pese al calor, la afluencia de visitantes no baja y en estos casos es más importante que nunca tener un ticket sin colas.

Calor en Pompeya

Calor en Pompeya


Comer en Pompeya

Dentro de las ruinas hay una cafetería razonable, con precios normales y platos ricos como la pizza, paninis, ensaladas locales, pasta, helados, cafés… Se encuentra detrás del Templo de la Tríada capitolina en el foro. Tiene zona de helados también.

Hay cierta permisividad en cuanto a comer un bocadillo por las ruinas, cerca de la cafetería. Puedes tratar de buscar una sombra y descansar, no hay mesas ni nada parecido, hay que buscarse la vida.

No hay en Pompeya una política dura en cuanto a meter comida o consumirla por las calles, solo se aconseja limpieza y sentido común

Fuera del recinto y sobre todo en las inmediaciones de la entrada de Porta marina, hay una docena de establecimientos populares para turistas que no están mal. En la ciudad moderna de Pompeya destacamos los restaurantes Melius y President. El restaurante President, del chef Paolo Gramaglia, tiene actualmente una estrella Michelin y destaca por su imaginativa propuesta de productos de mar y la extensa carta de vinos. Está cerca del Santuario de Pompeya, en una plaza tranquila (Piazza Schettini 12/13).

Para probar un buen vino de viñedos del Vesubio recomendamos las bodegas Bosco de Medici, una buena experiencia de enoturismo en Pompeya con posibilidad de comer e incluso dormir en una bonita propiedad rural con sus propias ruinas romanas. El fértil terreno de lava, el clima mediterráneo y los muchos manantiales y recursos de agua, han dado lugar a vinos muy interesantes en la zona.

pizza Napolitana

pizza Napolitana


Guardarropas y consignas en Pompeya

Hay dos opciones básicas: en la oficina de entradas de Porta Marina (es gratis) y en la estación de tren Pompeii Scavi Villa Mister de la linea Circumvesuviana (con un pequeño coste).


Seguridad en Pompeya

El principal problema de seguridad para el visitante es el pequeño robo en la línea de tren Circumvesuviana. Es un tren a menudo repleto de gente en el que trabajan pequeños grupos de ladrones buscando carteras o equipajes. Las fórmulas de robo son imaginativas aunque sin violencia, buscando más el descuido.

Por ejemplo suele haber problemas al sacar el billete en máquinas automáticas con espontáneos que se ofrecen a ayudarnos en ese trámite, que después pueden aprovechar un descuido para robarnos o pedirnos una propina. También puede ocurrir en Términi, si sales en Roma.  Una alternativa para evitar esto es contratar un traslado privado Napoles Pompeya.

Calles de Nápoles

Calles de Nápoles

Nápoles tiene un poco de mala fama pero con precauciones normales no tendrás ningún problema

Hay que vigilar muy atentamente los bolsos, maletas y carteras y guardar dinero y documentos a buen recaudo, dentro de la ropa. Estos ladrones son muy habilidosos.

Pequeños problemas se dan a veces con los vendedores de souvenirs cerca de la entrada a las ruinas, sobre todo por los callejeros, que tratan de cobrar sobreprecios por los productos de recuerdo. Cuidado si pagas con tarjeta que el importe escrito en la máquina sea el acordado. Mejor llevar cambio y pagar en metálico.


Estado físico recomendable para visitar las ruinas

En primer lugar el firme, que en ocasiones es accidentado, lo cual limita mucho la visita a personas mayores, en silla de ruedas o con muletas. En honor a la verdad, los lugares de interés que incluyen escaleras en su visita no son muchos y la dificultad mayor viene de los bloques de basalto del firme de las vías, que además se calientan mucho en verano y pueden ser resbaladizos en días de lluvia.

El problema de Pompeya es el firme irregular, hay muchos desniveles, baches, badenes… hay que ir con calzado cómodo y mucho cuidado

En segundo lugar mencionar la cuestión de las horas caminando que hay que emplear para recorrer las ruinas. No hay grandes pendientes ni rampas, pero lógicamente hay que tener un mínimo estado físico para realizar una visita en la que no abundan los sitios de sombra o los lugares para sentarse.

Como hemos comentado arriba, para las personas mayores o con problemas de movilidad es muy buena idea comprar las entradas con antelación, para evitar las esperas en colas y acceder a la ciudad romana con menos energías de las necesarias.

Termas


Si tengo poco tiempo ¿Qué es mejor visitar Pompeya o Herculano?

Pompeya y Herculano, ese gran debate. Sin duda lo mejor es visitar las dos ciudades, cada una con su propia personalidad, historia y matices.

Si el tiempo apremia y se disponen de pocas horas realmente cualquiera de las dos opciones son buenas. Se suele decir que Herculano se conservó mejor por la diferencia de geográfica porque fue cubierta de lodo volcánico frente a Pompeya que quedó enterrada bajo ceniza y toneladas de piedra pómez. No es algo desde luego evidente ya que la experiencia de visita en cuanto a ciudad romana es muy similar, aunque el tamaño de Pompeya es muchísimo mayor, mientras que Herculano se encuentra más cerca de Nápoles.

Como nota interesante, los moldes de cadáveres humanos solo están presentes en Pompeya.

Visitar Herculano

Visitar Herculano

Herculano está más cerca de Nápoles y del Vesubio, pero Pompeya es una ciudad más grande y completa


¿Es posible conocer Pompeya, Herculano y subir al Vesubio en un día?

 Es un programa intenso pero ¿por qué no?. Lo primero sería subir al Vesubio muy temprano por la mañana, sin duda esta tendría que ser la primera parada.

Lo ideal sería tomar un taxi desde Nápoles muy temprano y llegar antes de las 9 hasta la base del cono y hacer la caminata hasta el borde del cráter. El taxi de ida y vuelta a Nápoles está establecido en los 90 euros pero en este caso habría que negociar tarifa para que la vuelta no fuera a Nápoles sino a Herculano. Tas visitar Herculano, a corta distancia se encuentra la estación de tren de la Circumvesuviana que nos lleva a Pompeya, donde podemos pasar el resto del día hasta que las fuerzas lo permitan.

Hay un tour organizado que lo soluciona todo:

🔴 Pompeya, Herculano y Vesubio
desde Nápoles 🇪🇸☀️ RESERVA

Vesubio

Vesubio


¿Se puede salir y volver a entrar a Pompeya con la misma entrada?

Por ahora no, los tickets son solo válidos para una entrada.


¿Se puede entrar con perro en Pompeya?

Sí se puede, tiene que ir atado y ser limpio (sobre todo sus dueños). Llévale su botellita para beber, la podrás rellenar en las fuentes que verás por las calles. No olvides hacerle una foto con el famoso mosaico del Cave canem.


¿Se puede visitar Pompeya de noche?

No. El sitio cierra en torno a las 19.30 en verano y antes en invierno, justo antes de la caída del sol.

Los horarios de las cosas en Pompeya
En Pompeya, como en el resto de Italia, el horario comercial es de lunes a sábado de 9:30 a 12:30, parón para comer y luego de 15:30 a 19:30 aproximadamente. Las tiendas más grandes o centros comerciales tienen un horario más extendido, de 10 a 22 horas más o menos, con cierre total los domingos salvo en zonas de grandes capitales.

Hay algunas visitas dentro de Pompeya que solo se pueden visitar hasta las 14 h., tenlo en cuenta si tienes mucho interés en alguna visita en concreto

En tema cafeterías y restaurantes, el desayuno se suele servir de 7 a 10. Los restaurantes sirven comidas desde las 12:30 a las 16:30 más o menos y las cenas de 19:30 hasta las 23. En el sur de Italia estos horarios pueden extenderse. Menos en el norte.


¿Qué es lo que no me debo perder de Pompeya?

Sin ánimo de ordenarlas por importancia, en tu visita no debería faltar la foto de estas atracciones:

El anfiteatro, el jardín de los Fugitivos, la Casa del Fauno, la Casa de la Caza Antigua, La Villa de los Misterios, el Foro, la Basílica, los Teatros, el jardín de los fugitivos, la Fullonica de Stephanus, las Termas de Vetutius Placidus, los Baños y el Burdel.


Contratar una guía para visitar Pompeya

No hay duda de que una visita guiada multiplica la experiencia de viaje y la hace mucho más interesante. Salvo que prepares muy bien la visita, es imposible apreciar los detalles y la información que ofrece la ciudad desde un punto de vista histórico, artístico y cultural.. Abajo tienes las mejores opciones para visitar Pompeya con un guía:

💡Pregúntanos por visitas guiadas
La vida cotidiana es lo más interesante de Pompeya, pero esos sutiles matices muchas veces se pierden a la vista del turista habitual. Es fundamental realizar una visita con un buen guía local, pregúntanos.
Email o  Whatsapp

¡Reserva ahora una excursión con nosotros! Somos especialistas en Pompeya y ofrecemos la mayor variedad de tours al mejor precio y con una excelente atención al cliente. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).

Visita guiada

Visita guiada


Y más consejos en Italia

Consejos para visitar el Coliseo de Roma

Qué ver en Pompeya

Excursión a Positano desde Nápoles

Excursiones a Pompeya desde Nápoles


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 79

Related posts
Consejos de viaje

Cómo evitar las colas en Pompeya

Tours desde NápolesConsejos de viaje🏺 Qué ver en Pompeya

Visitas guiadas en Pompeya. Tours guiados 2023

Consejos de viaje

Subir al monte Vesubio, consejos y excursiones 2023

Consejos de viaje

El Palacio Real de Caserta, una maravilla barroca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *